El Día de los Patrimonios Culturales es el evento cultural más grande de Chile, tiene un alcance nacional y se realiza desde el año 1999.
El sitio recibe millones de visitas durante el período del evento y cientos de miles de usuarios.
El sistema no sólo ha debido enfrentar como desafío la alta demanda, sino además transformaciones rápidas desde lo presencial a lo virtual como consecuencia de la pandemia COVID 19, que afectó las versiones 2020 y 2021. También se logró hacer la transformación rápida para una versión híbrida (presencial y virtual) del año 2022.
Las secciones de portada son configurables. De este modo se puede administrar en tiempo real el cambio de fases que existen durante el evento: inscripción, vista pública, evento y reporte estadístico final. En cada etapa se modifican las opciones que los usuarios ven en la página de inicio.
Actualmente el sitio contempla las siguientes características:
Inscripciones de usuarios
Ingreso de actividades (presenciales o virtuales)
Flujo de aprobación de actividades
Publicación y búsqueda optimizada
Estadísticas para la gestión del evento
Estadísticas ex post, para preservación de estadísticas culturales
La combinación de infraestructura de alta disponibilidad en la nube, el uso de Content Delivery Network (CDN) y un sistema de búsquedas basado en AJAX y cachés, es lo que permite que el sitio funcione con tiempos de respuesta de búsquedas promedio menores a 1 segundo, con un 100% de uptime.
Tifón ha participado en la construcción, evolución y mantenimiento de este sistema para los eventos desde el 2018 hasta el 2025.